¡El Streaming en Argentina Cambia! Estudio de Disney Revela Tendencias y Hábitos Generacionales

El panorama del streaming en Argentina está en constante evolución, y un nuevo estudio de Disney Advertising, llamado “Generation Stream: Edición Global”, arroja luz sobre las nuevas tendencias y hábitos de consumo de contenido en línea. Este estudio, que analizó a audiencias en 14 mercados internacionales, incluyendo Argentina, revela datos fascinantes sobre cómo las emociones influyen en las decisiones de los espectadores y cómo las nuevas generaciones interactúan con las plataformas de streaming.
¿Qué Revela el Estudio Generation Stream?
El estudio de Disney Advertising no se limita a analizar cuántas horas se dedican al streaming. Profundiza en las motivaciones emocionales detrás de la elección de un programa o película. Identifica que el escape (evadirse de la realidad), la conexión social (compartir experiencias con amigos y familiares) y el autodescubrimiento (encontrar contenido que refleje o inspire) son los principales impulsores del consumo de streaming en Argentina y a nivel global.
Generaciones en Streaming: Diferencias Clave
El estudio distingue claramente entre las generaciones Alpha (nacidos después de 2010), Gen Z (nacidos entre 1997 y 2012), Millennials (nacidos entre 1981 y 1996) y Gen X (nacidos entre 1965 y 1980) en su forma de consumir contenido.
- Generación Alpha: Nativos digitales desde el nacimiento, buscan contenido corto, interactivo y a menudo influenciados por sus padres. Las plataformas de video en vivo y los formatos de contenido vertical son especialmente populares.
- Generación Z: Valoran la autenticidad, la diversidad y la inclusión. Buscan contenido que refleje sus valores y que les permita conectarse con otros. Las redes sociales juegan un papel fundamental en su descubrimiento de contenido.
- Millennials: Son los que más tiempo dedican al streaming y están dispuestos a pagar por contenido de alta calidad. Buscan series y películas que les ofrezcan experiencias inmersivas y significativas.
- Generación X: Aunque son menos activos en el streaming que las generaciones más jóvenes, siguen siendo un público importante. Valoran la comodidad y la accesibilidad del streaming.
Tendencias Clave en Argentina
En Argentina, el estudio destaca las siguientes tendencias:
- El streaming se ha convertido en una parte esencial de la vida cotidiana: La mayoría de los argentinos utilizan plataformas de streaming al menos una vez a la semana.
- La personalización es clave: Los usuarios buscan recomendaciones de contenido que se adapten a sus gustos e intereses.
- El contenido original es cada vez más importante: Las plataformas que invierten en contenido original tienen una ventaja competitiva.
- El consumo de contenido en dispositivos móviles sigue en aumento: Los argentinos prefieren ver contenido en sus teléfonos inteligentes y tabletas.
Implicaciones para la Industria del Entretenimiento
Los hallazgos del estudio Generation Stream tienen importantes implicaciones para la industria del entretenimiento. Las plataformas de streaming deben:
- Entender las motivaciones emocionales de sus usuarios.
- Ofrecer contenido personalizado y relevante.
- Invertir en contenido original y de alta calidad.
- Optimizar la experiencia de usuario para dispositivos móviles.
En definitiva, el futuro del streaming en Argentina y en todo el mundo depende de la capacidad de las plataformas para adaptarse a las cambiantes necesidades y expectativas de las nuevas generaciones.