ADVERTISEMENT

¡Alarma en Mendoza! Médicos Recurren a Tasas Exorbitantes: ¿Hasta 7% Más del Valor Real?

2025-07-27
¡Alarma en Mendoza! Médicos Recurren a Tasas Exorbitantes: ¿Hasta 7% Más del Valor Real?
Los Andes

La provincia de Mendoza se encuentra en el epicentro de una preocupante crisis en el sector de la salud. Según declaraciones del titular del Círculo Médico, los profesionales están llegando a cobrar hasta un 7% por encima del valor real de sus servicios, generando una ola de inquietud y debate en la comunidad.

Esta situación, calificada como una amenaza a la dignidad de los médicos, se debe a una combinación de factores económicos y a la creciente presión por mantener sus consultorios y servicios en funcionamiento. La inflación descontrolada, el aumento de los costos operativos y la falta de actualización en las tarifas establecidas han empujado a muchos profesionales a buscar alternativas para subsistir.

¿Por qué los Médicos Aumentan las Tarifas?

El Círculo Médico ha expresado su preocupación por la situación, advirtiendo sobre las consecuencias negativas que esta práctica podría tener tanto para los pacientes como para el sistema de salud en general. El aumento indiscriminado de las tarifas podría generar una barrera de acceso a la atención médica para una parte importante de la población, especialmente para aquellos con menores recursos.

“Estamos viendo una escalada alarmante en los costos de la atención médica. Los alquileres, los insumos, la energía eléctrica... todo ha aumentado significativamente en los últimos meses. Los médicos estamos haciendo lo posible por mantener nuestros consultorios abiertos y brindar una atención de calidad, pero la situación se está volviendo insostenible,” explicó el titular del Círculo Médico en una reciente entrevista.

El Impacto en los Pacientes

La realidad es que muchos pacientes se ven obligados a elegir entre recibir la atención médica que necesitan o enfrentar gastos que superan sus posibilidades económicas. Esta situación genera angustia y puede tener consecuencias graves para la salud de las personas.

“Entiendo la situación de los médicos, pero es inaceptable que se vea afectada la salud de las personas. Es necesario encontrar una solución que permita a los profesionales cubrir sus costos sin que esto implique un sacrificio excesivo para los pacientes,” afirmó una paciente que prefirió mantenerse en el anonimato.

¿Qué Soluciones se Pueden Implementar?

El Círculo Médico ha propuesto una serie de medidas para abordar esta crisis, entre las que se incluyen:

  • La actualización urgente de las tarifas médicas, teniendo en cuenta la inflación y el aumento de los costos operativos.
  • La implementación de políticas públicas que fomenten el acceso a la salud para todos los ciudadanos.
  • La promoción de acuerdos entre los prestadores de salud y las obras sociales para garantizar una cobertura adecuada.

La situación en Mendoza es un claro reflejo de los desafíos que enfrenta el sistema de salud en Argentina. Es fundamental que las autoridades, los profesionales de la salud y la sociedad en general trabajen juntos para encontrar soluciones que permitan garantizar una atención médica de calidad y accesible para todos.

La crisis de los honorarios médicos en Mendoza no es solo un problema económico, sino también un problema de justicia social. Es necesario actuar con urgencia para evitar que esta situación se agrave y siga afectando la salud y el bienestar de la población.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones