ADVERTISEMENT

Impacto Psicológico de la Guerra en Argentina: Cómo Proteger tu Salud Mental y la de tus Hijos

2025-07-25
Impacto Psicológico de la Guerra en Argentina: Cómo Proteger tu Salud Mental y la de tus Hijos
El Mostrador

La constante exposición a noticias sobre conflictos bélicos, especialmente en el contexto global actual, está teniendo un impacto significativo en la salud mental de la población argentina. Desde la ansiedad y el miedo hasta la desconexión emocional, los efectos son reales y requieren atención.

Expertos en psicología y salud mental han advertido sobre la creciente preocupación por el bienestar emocional de tanto adultos como niños. La naturaleza repetitiva y a menudo impactante de las imágenes y relatos de guerra puede desencadenar una serie de problemas psicológicos, incluyendo estrés postraumático, insomnio, irritabilidad y dificultad para concentrarse.

¿Cómo afecta la guerra a la salud mental de los adultos?

En los adultos, la sobreexposición a noticias de guerra puede manifestarse como:

El impacto en los niños: una vulnerabilidad especial

Los niños son particularmente vulnerables a los efectos psicológicos de la guerra. Su capacidad para comprender y procesar información compleja es limitada, y pueden experimentar:

¿Qué podemos hacer para protegernos?

Es fundamental tomar medidas para mitigar el impacto psicológico de las noticias de guerra. Aquí hay algunas sugerencias:

En Argentina, como en otros países, es crucial promover la salud mental y el bienestar emocional en un contexto marcado por la incertidumbre y la preocupación. Cuidar de nosotros mismos y de nuestros seres queridos es una prioridad.

Recursos útiles en Argentina:

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones