ADVERTISEMENT

Ibex 35: BBVA e Inditex arrastran al índice a mínimos semanales por la amenaza arancelaria europea

2025-07-04
Ibex 35: BBVA e Inditex arrastran al índice a mínimos semanales por la amenaza arancelaria europea
Estrategias de Inversión

El Ibex 35 ha cerrado la semana en rojo, registrando su peor desempeño entre las principales bolsas europeas. Las caídas, lideradas por BBVA e Inditex, reflejan la creciente preocupación en el mercado financiero por las posibles consecuencias de los aranceles que amenazan con imponerse a productos europeos por parte de Estados Unidos.

Un viernes negro para la bolsa española

La sesión de este viernes ha estado marcada por la debilidad generalizada en el sector bancario y en el de consumo, dos de los pilares fundamentales del Ibex 35. BBVA, el mayor banco español, ha encabezado las pérdidas, seguido de cerca por Inditex, gigante textil dueño de marcas como Zara y Massimo Dutti. Esta doble caída ha arrastrado al índice por debajo de los niveles previos a la publicación de los últimos datos económicos y ha generado un clima de incertidumbre entre los inversores.

La amenaza arancelaria: el factor desencadenante

La principal causa de esta inquietud es la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea. La amenaza de Washington de imponer aranceles a productos europeos, incluyendo sectores clave como el automotriz y el agrícola, ha generado temores sobre el impacto en las empresas españolas con presencia en el mercado estadounidense. Los inversores temen que estos aranceles puedan reducir las exportaciones, afectar los beneficios y, en última instancia, dañar la economía española.

BBVA e Inditex: ¿por qué son tan sensibles a los aranceles?

BBVA, con una importante presencia en Latinoamérica, se ve afectado por la incertidumbre económica global y las posibles restricciones comerciales. Inditex, por su parte, depende en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos, uno de sus principales mercados. La imposición de aranceles podría encarecer sus productos y reducir su competitividad en ese mercado, impactando negativamente en sus resultados.

¿Qué esperar para la próxima semana?

El futuro del Ibex 35 dependerá en gran medida de la evolución de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea. Si se logra un acuerdo que evite la imposición de aranceles, el mercado podría recuperar la confianza y el índice podría repuntar. Sin embargo, si la tensión persiste, la volatilidad seguirá siendo la norma y el Ibex 35 podría enfrentarse a nuevas caídas.

Análisis técnico: niveles clave a seguir

Desde el punto de vista técnico, el Ibex 35 ha perdido el soporte de los 9.500 puntos. Si la tendencia bajista se confirma, el índice podría dirigirse hacia los 9.300 puntos. Por el contrario, si logra recuperar los 9.500 puntos, podría iniciar un rebote.

En resumen, la semana ha sido complicada para la bolsa española, marcada por la incertidumbre y la preocupación por las tensiones comerciales. La próxima semana será crucial para determinar la evolución del Ibex 35 y la economía española en general.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones