ADVERTISEMENT

ICE Utiliza Inteligencia Artificial para Identificar Migrantes: Reconocimiento Facial y Huellas Dactilares en Operativos

2025-08-13
ICE Utiliza Inteligencia Artificial para Identificar Migrantes: Reconocimiento Facial y Huellas Dactilares en Operativos
El Tiempo

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha implementado una nueva y controvertida tecnología en sus operativos de detención y deportación: una aplicación móvil de identificación biométrica potenciada por inteligencia artificial. La revelación, publicada por 404 Media, ha generado preocupación sobre la privacidad y los derechos de los inmigrantes.

¿Cómo funciona la aplicación?

La aplicación, según el informe, utiliza algoritmos de IA para analizar imágenes de rostros y huellas dactilares, comparándolas con una base de datos de ICE para identificar a individuos que son considerados objetivos de detención. Esta tecnología permite a los agentes de ICE realizar identificaciones más rápidas y precisas en el campo, incluso en situaciones de alta tensión.

Preocupaciones sobre la privacidad y los derechos

La implementación de esta tecnología ha levantado serias preocupaciones sobre la privacidad y los derechos de los inmigrantes. Expertos en privacidad advierten que el uso de reconocimiento facial y huellas dactilares puede conducir a errores de identificación, discriminación y un aumento de la vigilancia gubernamental.

“La recopilación y el almacenamiento de datos biométricos sensibles, especialmente en el contexto de la inmigración, plantea riesgos significativos para la privacidad y la libertad civil”, afirma la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) en un comunicado.

El alcance del uso de la aplicación

Según el informe de 404 Media, la aplicación se ha estado utilizando en varios estados durante los últimos meses, y se espera que su uso se expanda a nivel nacional. ICE no ha confirmado oficialmente el uso de la aplicación, pero fuentes internas han confirmado su existencia y su funcionamiento.

Implicaciones legales y éticas

El uso de tecnología de reconocimiento facial en la aplicación de la ley ha sido objeto de un intenso debate legal y ético. Algunos estados han aprobado leyes que restringen el uso de esta tecnología, mientras que otros la han prohibido por completo. La legalidad del uso de la aplicación por parte de ICE aún no ha sido probada en los tribunales.

El futuro de la identificación biométrica en la inmigración

La implementación de esta aplicación móvil de identificación biométrica por parte de ICE marca un cambio significativo en la forma en que se gestiona la inmigración en Estados Unidos. Es probable que la tecnología de reconocimiento facial y las huellas dactilares desempeñen un papel cada vez más importante en los operativos de detención y deportación en el futuro, lo que genera interrogantes sobre la necesidad de una regulación más estricta para proteger los derechos de los inmigrantes.

Este desarrollo plantea preguntas cruciales sobre el equilibrio entre la seguridad nacional y la protección de las libertades civiles, y exige un debate público informado sobre el uso responsable de la inteligencia artificial y la tecnología biométrica en el contexto de la inmigración.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones